Organizaciones políticas nacionales
Al concluir el año 2013, 18 organizaciones políticas de alcance nacional se hallan inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por lo que están habilitadas para presentar listas de candidatos en las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre de 2014.
Los partidos inscritos en el ROP son Acción Popular, Alianza para el Progreso, Fonavismo Democracia Directa, Fuerza Popular, Partido Aprista Peruano, Partido Democrático Somos Perú, Partido Humanista Peruano, Partido Nacionalista Peruano y Perú Patria Segura.
Igualmente, el Partido Popular Cristiano, Perú Posible, Restauración Nacional, Siempre Unidos, Solidaridad Nacional, Tierra y Dignidad, Todos por el Perú, Unión por el Perú y Vamos Perú.
Partidos Nacionales en proceso de inscripción
Otras 11 están en proceso de inscripción. Si estas logran el ansiado registro hasta el cierre de inscripciones (120 días naturales antes del día de votación) y se agregan los 18 ya inscritos, un total de 29 partidos políticos tendrían posibilidad de participar en los citados comicios.
Las fuerzas políticas en proceso de inscripción son: Avanza País, Frente Amplio Peruano, Resurgimiento Peruano, Nación Verde, Perú Libre, Orden, Perú+, Progresando Perú, Progreso y Obras, Todos Unidos por el Perú y Triunfa Perú.
Organizaciones políticas regionales y locales
Además de los partidos políticos, el ROP mantiene inscritos a 159 movimientos regionales en las 25 regiones del país, los cuales también están aptos para intervenir en las Elecciones Regionales y Municipales de octubre.
A ellos se podrían agregar otros 54 movimientos regionales que están en proceso de inscripción.
Alcance de las Organizaciones políticas nacionales, regionales y locales
Los partidos políticos (organizaciones de ámbito nacional) pueden presentar listas de candidatos en todas las regiones, provincias y distritos, mientras que los movimientos (organizaciones de alcance regional) lo pueden hacer en sus propias regiones y distritos, y las organizaciones políticas locales (provinciales y distritales) solo en sus propias localidades.
No encontraste lo que buscabas? Utiliza nuestro buscador
Si te sirvio la información RECOMIENDALO!!!!
DEJANOS TUS COMENTARIOS:
TE VA INTERESAR:
- 1Conoce la lista de candidatos inscritos para las Elecciones Regionales y Municipales 2018
- 2Conozca el CRONOGRAMA ELECTORAL para las Elecciones Regionales y Municipales 2018
- 3¿Pueden votar en las Elecciones Regionales y Municipales los peruanos que viven en el extranjero?
- 4¿Qué se vota el 7 de octubre?, ¿Cuantos autoridades se elige? - Elecciones Municipales y Regionales 2018
- 5Así serán las CEDULAS DE SUFRAGIO para las Elecciones Regionales y Municipales 2018
- 6¿Cómo se vota para gobernadores y consejeros regionales? ¿Cómo marcar la cédula de las elecciones regionales?
- 7¿Cómo se vota para alcalde provincial y distrital? ¿Cómo marcar la cédula de las elecciones municipales 2018?
- 8 Miembros de mesa para las Elecciones Municipales y Regionales 2018
- 9¿Qué es la franja electoral regional y para que sirve? ¿Cuándo inicia?